Curso de Especialización:
MODELADO Y DETALLADO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS CON TEKLA STRUCTURES
- Clases Virtuales
- Acceso Permanente
- Docente Calificado
- Asesorías Personalizadas
- Material Descargable
- Doble Certificado

Descripción del curso
El curso de Modelado y Detallado de Estructuras Metálicas con Tekla Structures está dividido en 15 sesiones, ordenados según el plan de estudio con más de 120 horas académicas, partiendo desde el nivel básico hasta el avanzado.
El curso es teórico-práctico, por lo que en cada sesión se le brindará todas las herramientas necesarias para el seguimiento del curso, como el manual de la sesión, normativas, planos, ejemplos y el modelo final en Tekla Structures desarrollado en la sesión.
En el curso se desarrollará el modelado y detallado de diversos proyectos de estructuras metálicas: Nave industrial con techo a dos aguas, Nave industrial con techo parabólico, Mezzanine industrial y Panel publicitario. Además, se obtendrá la documentación de cada proyecto de forma automatizada con las herramientas del programa Tekla Structures.
Detalles

Online-Virtual

Acceso Inmediato

120 Horas

Básico-Avanzado

Tekla Structures

AutoCAD
Objetivos del curso
- Capacitar a los participantes en el manejo adecuado de los comandos y funciones que ofrece el programa Tekla Structures como herramienta aliada en el modelado y detallado de estructuras metálicas.
- Modelar y detallar de forma integral estructuras metálicas básicas y complejas, aplicando el flujo de trabajo BIM.
- Identificar posibles interferencias en el modelo con el objetivo de reducir conflictos y errores en el proceso de montaje de la estructura metálica.
- Extraer reportes y metrados, facilitando el control de materiales, costos y logística de fabricación.
- Generar planos de fabricación y montaje que incluyan la representación detallada de despieces, soldaduras, pernos, cortes y dobleces.
Contenido del curso
Módulo I CONCEPTOS GENERALES
- S1-01: Introducción al curso
- S1-02: Beneficios del BIM en proyectos industriales
- S1-03: Desafíos de la metodología BIM
- S1-04: Nivel de desarrollo LOD
- S1-05: Dimensiones BIM
- S1-06: Aplicaciones BIM
- S2-01: Elementos de un plano estructural
- S2-02: Tipos de planos estructurales
- S2-03: Planos de fabricación
- S2-04: Planos de montaje
- S2-05: Planos de conexiones
- S2-06: Especificaciones técnicas
- S3-01: Pantalla de inicio
- S3-02: Crear un nuevo modelo
- S3-03: Interfaz del programa
- S3-04: Configuración del área de trabajo
- S3-05: Menú de opciones
- S3-06: Propiedades del proyecto
- S3-07: Configuración de unidades del modelo
- S3-08: Configuración de opciones avanzadas
- S3-09: Creación de grillas
- S3-10: Creación de vistas
- S3-11: Base de datos de perfiles y materiales
- S3-12: Listados de comandos iniciales
Módulo II NAVE INDUSTRIAL CON TECHO A 2 AGUAS
- S4-01: Presentación del proyecto
- S4-02: Fases del modelado
- S4-03: Configuración de grillas
- S4-04: Creación de vistas de grillas
- S4-05: Creación de vistas independientes
- S4-06: Herramientas de modelado
- S4-07: Modelado de columnas
- S4-08: Modelado de vigas pórtico
- S4-09: Modelado de vigas puntal
- S4-10: Modelado de diagonales
- S4-11: Modelado de correas de techo
- S4-12: Modelado de correas laterales
- S4-13: Modelado de arriostres
- S4-14: Modelado de templadores
- S4-15: Modelado de cerramientos y cubiertas
- S4-16: Modelado de cimentaciones
- S5-01: Configuración de catálogo de conexiones
- S5-02: Creación de tornillos
- S5-03: Creación de soldaduras
- S5-04: Creación de componentes Tipo I
- S5-05: Creación de componentes Tipo II
- S5-06: Modelado de conexiones de columnas
- S5-07: Modelado de conexiones de vigas
- S5-08: Modelado de conexiones de correas
- S5-09: Modelado de conexiones de arriostres
- S5-10: Modelado de conexiones de refuerzo
- S5-11: Modelado de conexiones de detalle
- S5-12: Modelado de conexiones de cimentación
- S5-13: Control de choques
- S6-01: Configuración de numeración
- S6-02: Generación de informes
- S6-03: Creación de lista de materiales
- S6-04: Creación de lista de ensamblajes
- S6-05: Creación de lista de partes
- S6-06: Creación de lista de pernos
- S6-07: Configuración de vistas
- S6-08: Generación de planos
- S6-09: Edición de planos
- S6-10: Impresión de planos en PDF
- S6-11: Exportar modelo a formato DWG
- S6-12: Renderizado del proyecto
Módulo III NAVE INDUSTRIAL CON TECHO PARABÓLICO
- S7-01: Presentación del proyecto
- S7-02: Fases del modelado
- S7-03: Configuración de grillas
- S7-04: Creación de vistas de grillas
- S7-05: Creación de vistas independientes
- S7-06: Herramientas de modelado
- S7-07: Modelado de columnas
- S7-08: Modelado de vigas curvadas
- S7-09: Modelado de vigas puntal
- S7-10: Modelado de diagonales
- S7-11: Modelado de correas de techo
- S7-12: Modelado de correas laterales
- S7-13: Modelado de arriostres
- S7-14: Modelado de templadores
- S7-15: Modelado de cerramientos y cubiertas
- S7-16: Modelado de cimentaciones
- S8-01: Configuración de catálogo de conexiones
- S8-02: Creación de tornillos
- S8-03: Creación de soldaduras
- S8-04: Creación de componentes Tipo I
- S8-05: Creación de componentes Tipo II
- S8-06: Modelado de conexiones de columnas
- S8-07: Modelado de conexiones de vigas
- S8-08: Modelado de conexiones de correas
- S8-09: Modelado de conexiones de arriostres
- S8-10: Modelado de conexiones de refuerzo
- S8-11: Modelado de conexiones de detalle
- S8-12: Modelado de conexiones de cimentación
- S8-13: Control de choques
- S9-01: Configuración de numeración
- S9-02: Generación de informes
- S9-03: Creación de lista de materiales
- S9-04: Creación de lista de ensamblajes
- S9-05: Creación de lista de partes
- S9-06: Creación de lista de pernos
- S9-07: Configuración de vistas
- S9-08: Generación de planos
- S9-09: Edición de planos
- S9-10: Impresión de planos en PDF
- S9-11: Exportar modelo a formato DWG
- S9-12: Renderizado del proyecto
Módulo IV MEZZANINE INDUSTRIAL
- S10-01: Presentación del proyecto
- S10-02: Fases del modelado
- S10-03: Configuración de grillas
- S10-04: Herramientas de modelado
- S10-05: Modelado de columnas
- S10-06: Modelado de vigas principales
- S10-07: Modelado de vigas secundarias
- S10-08: Modelado de plataforma de piso
- S10-09: Modelado de escaleras
- S10-10: Modelado de barandas
- S10-11: Modelado de cimentaciones
- S11-01: Configuración de catálogo de conexiones
- S11-02: Creación de tornillos
- S11-03: Creación de soldaduras
- S11-04: Creación de componentes Tipo I
- S11-05: Creación de componentes Tipo II
- S11-06: Modelado de conexiones de columnas
- S11-07: Modelado de conexiones de vigas
- S11-08: Modelado de conexiones de accesorios
- S11-09: Modelado de conexiones de cimentación
- S11-10: Control de choques
- S12-01: Configuración de numeración
- S12-02: Generación de informes
- S12-03: Creación de lista de materiales
- S12-04: Creación de lista de ensamblajes
- S12-05: Creación de lista de pernos
- S12-06: Generación de planos
- S12-07: Impresión de planos en PDF
- S12-08: Exportar modelo a formato DWG
- S12-09: Renderizado del proyecto
Módulo V PANEL PUBLICITARIO
- S13-01: Presentación del proyecto
- S13-02: Fases del modelado
- S13-03: Configuración de grillas
- S13-04: Herramientas de modelado
- S13-05: Modelado de columna o fuste
- S13-06: Modelado de vigas perimetrales
- S13-07: Modelado de vigas internas
- S13-08: Modelado de arriostres
- S13-09: Modelado de escalera
- S13-10: Modelado de cimentación
- S14-01: Configuración de catálogo de conexiones
- S14-02: Creación de tornillos
- S14-03: Creación de soldaduras
- S14-04: Creación de componentes Tipo I
- S14-05: Creación de componentes Tipo II
- S14-06: Modelado de conexiones del fuste
- S14-07: Modelado de conexiones de vigas
- S14-08: Modelado de conexiones de arriostres
- S14-09: Modelado de conexiones de refuerzo
- S14-10: Modelado de conexiones de accesorios
- S14-11: Control de choques
- S15-01: Configuración de numeración
- S15-02: Generación de informes
- S15-03: Creación de lista de materiales
- S15-04: Creación de lista de ensamblajes
- S15-05: Creación de lista de pernos
- S15-06: Generación de planos
- S15-07: Impresión de planos en PDF
- S15-08: Exportar modelo a formato DWG
- S15-09: Renderizado del proyecto
- EVALUACIÓN FINAL
Certificación
CERTIFICADO OFICIAL POR LA INSTITUCIÓN IBM STRUCTURE
Culminado el curso con éxito, se emitirá el certificado oficial con su código único de validación QR, el cual podrás adjuntar a tu perfil profesional para acreditar tus conocimientos a nivel internacional.
CERTIFICADO OFICIAL POR EL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ
En convenio con el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), brindamos la posibilidad de obtener su certificación acreditada por el CIP, respaldando sus conocimientos obtenidos en el curso aprobado.
VINCULA TU CERTIFICADO A TU PERFIL DE LINKEDIN
Obtenido tu certificación oficial, lo podrás validar en nuestra página web con el código credencial del alumno. Además, permite vincular a tu perfil profesional de LinkedIn.

- Asesorías por el docente (en vivo)
- Enfocado en Proyectos Reales
- Módulos Completos: Básico-Avanzado
- Manuales teóricos por sesión
- Planos estructurales en AutoCAD
- Certificación por 120 horas lectivas
- Instalador del Software
Proceso de Matrícula
- Paso 1:
Realizar el depósito o transferencia a la cuenta bancaria de su preferencia:
- Paso 2:
Enviar el comprobante de pago al WhatsApp, FB Messenger o correo:
- WhatsApp: +51 946404530
- Facebook: facebook.com/IBMStructure/
- Correo: info@ibmstructure.com
- Paso 3:
Recibirá un correo confirmando su matrícula. Se le entregará su usuario y clave de acceso al Aula Virtual.