El curso de Modelado BIM con Revit Estructuras está dividido en 15 sesiones, ordenados según el plan de estudio con más de 85 horas académicas, partiendo desde el nivel básico hasta el avanzado.
El curso es teórico-práctico, por lo que en cada sesión se le brindará todas las herramientas necesarias para el seguimiento del curso, como el manual de la sesión, normativas, planos, familias en Revit, plugins, plantillas de metrados, ejemplos y el modelo final en Revit desarrollado en la sesión. En el curso se desarrollará el modelado de un proyecto real en la especialidad de estructuras, aplicando las diversas herramientas del programa Revit desde las configuraciones iniciales hasta obtener los entregables finales del proyecto estructural: Reporte de metrados, láminas del renderizado 3D y los planos impresos de cimentación, aligerados y detalles estructurales.
OBJETIVOS
• Brindar a los participantes los conceptos fundamentales sobre la metodología BIM y su aplicación en los proyectos de edificación.
• Capacitar a los participantes en el uso adecuado de las comandos y funciones que ofrece el programa Revit como herramienta aliada en el modelado de proyectos de edificación.
• Modelar los elementos estructurales a nivel de detalle: vigas, columnas, muros, losas, escaleras, cisterna, tanque elevado, zapatas y el acero de refuerzo de cada elemento.
• Gestionar la información del proyecto en un único modelo para obtener los reportes de metrados, los planos estructurales y compatibilizarlo con las otras especialidades para detectar posibles interferencias.
Ver temario completo (Aquí)
-
MÓDULO I: MODELADO DE ESTRUCTURAS
- SESIÓN 01: ENTORNO DE TRABAJO DE REVIT ESTRUCTURAS
- SESIÓN 02: MODELADO DE COLUMNAS
- SESIÓN 03: MODELADO DE VIGAS
- SESIÓN 04: MODELADO DE CIMENTACIONES
- SESIÓN 05: MODELADO DE LOSAS
- SESIÓN 06: MODELADO DE MUROS
- SESIÓN 07: MODELADO DE ESCALERAS
- SESIÓN 08: MODELADO DE CISTERNAS Y TANQUES ELEVADOS
- SESIÓN 09: ARMADO DE ACERO DE REFUERZO I
- SESIÓN 10: ARMADO DE ACERO DE REFUERZO II
-
MÓDULO II: GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN